No sé si ha sido tu caso pero me he encontrado en diferentes redes sociales una gran cantidad de anuncios sobre cursos, webinars, seminarios y demás escenarios de formación virtual, podrías estar diciendo en este momento ”Carlos esto es algo que lleva muchos años, no sé porque te extraña”, bueno el punto que me sorprende es precisamente eso, que durante muchos años y más en el 2020 se ha promocionado mucha formación en diversos sectores, algunas personas con éxito lo han terminado, otros han visto un par de capítulos y han archivado el curso, otros se dan un poco de fama al decir que tienen una membresía premium de cursos sin embargo no han completado el primero, otros y es el escenario que quisiera enfocarme en este nuevo artículo toman cursos sólo para sentir que están progresando y están cumpliendo sus metas como emprendedores, no obstante su enfoque se torna un poco difuso al momento de hablar de nuevas patentes y negocios.
ey carlos! muy interesante el articulo y también es muy importante identificar que cursos realmente son genuinos y van aportar un conocimiento que de verdad va a servir para llevar acabo un emprendimiento, siempre será una buena inversión el conocimiento.
Henry que gusto ver tu comentario. Estoy totalmente de acuerdo contigo, siempre es clave capacitarse y entrenarse a través de mentores genuinos que te inspiran con resultados y hacen de ti una mejor persona. Muchos éxitos con tu canal mi amigo. Saludos.
Hola Carlos, es una realidad que en el mundo hay muchos cursos que poseen una estructura y un contenido, pero uno de los pilares fundamentales en la enseñanza de cualquier disciplina es dar a conocer las bases fundamentales. Por ejemplo un pintor en lienzo que piense realizar pintura digital al aprender las herramientas podrá sin ningún problema realizar su arte de manera digital, puesto que ya posee las bases de color, luces y sombras. Al entregar las bases a los estudiantes ellos decidirán que herramienta podrán utilizar, pero independiente de la herramienta que elijan van a desempeñar su disciplina de manera formidable. Es decir que después de que se tenga las bases es llevar al estudiante a pensar en pos de resolver problemas para mejorar en la disciplina que está aprendiendo. Un famoso pintor dijo una vez: “empieza con lo que sabes que lo demás será revelado “Es decir si ya se tiene las bases hay que practicar y pensar siempre en proyectos que le ayuden a mejorar.
David muchas gracias por este excelente aporte, al igual que tú estoy de acuerdo en que debemos siempre buscar formación que nos ayude a crecer en nuestro propósito, de esta manera podremos ir escalando cada vez más y más, con perseverancia y amor. Grandes líderes en diversas disciplinas se han vuelto expertos gracias a la práctica combinada con pasión. David complementando este artículo me gustaría compartirte otro artículo que de seguro te podrá interesar. Mil bendiciones mi hermano. Saludos.
Link artículo:
https://carlossoto.co/emociones-y-sentimientos-en-el-emprendimiento/
Hola Carlos. Muchas gracias por tu generosidad se incluirme en este interesante artículo. Me gustó mucho lo que hablas, definitivamente amar lo que hacemos y hacerlo con pasión nos lleva al propósito de vida. Gran enseñanza.
Maestro Héctor que gusto leer tu comentario, en definitiva es clave seguir haciendo lo que nos apasiona y nos llena de vida. Gracias por los aportes que haces a diario al Quindío, Colombia y el mundo. Saludos.
Hola Carlos, gracias por la información, nos encontrarlos en una burbuja que vende aprendizaje rápido para hacernos ricos… Pero si fuese real, todos lo seríamos en este momento.
¡Sigue creando contenido así!
Hola Natha que gusto leer tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, debemos caminar a buen paso logrando día a día pequeñas victorias y de esta manera disfrutar el camino. Te invito a que sigas conectada con los contenidos. Mil bendiciones. Saludos.
Hola Carlos.
Ame este articulo, totalmente de acuerdo, la sociedad y mas aun los adolescentes están inmersos en las redes sociales y esta cantidad de información que muchas veces confunde y no direcciona de manera adecuada lo que llaman un proyecto de vida con propósito.
Estoy segura que los procesos de capacitacion, cursos, talleres y otras maneras de enseñar y vender que circulan en las redes son de gran importancia e impacto para las personas que no pueden acceder a un sistema de educacion o que desean complementar información adicional a su formación como tecnicos, tegnologos o profesionales. A
Hola Daniela gusto en saludarte, muchas gracias por participar. Me alegra mucho que te haya sido de utilidad el contenido. Te invito a que lo compartas con amistades, colegas, comunidad empresarial y académica. Saludos 👏🏼